¿Cómo coordinar el blog de tu farmacia?

El blog es una muy buena vía de contacto con los usuarios de tu farmacia y una muy buena herramienta para captar nuevos. Y es que los contenidos que compartes en el blog de tu farmacia refuerzan tu presencia online y tu posicionamiento en los buscadores, de tal manera que puede que algún usuario de tu mismo pueblo o ciudad descubra tu farmacia realizando una consulta de salud en internet.

¿Cómo conseguir un blog de éxito? Para lograr el éxito del blog de tu farmacia es importante que tengas presentes diferentes factores, los cuales te vamos a presentar en este post. ¡Toma nota!

 

Define tu target

Antes de empezar a planificar qué contenidos vas a escribir, es importante que definas cuál es el público objetivo. Por ejemplo: recientes mamás y papás, deportistas, público joven, público maduro, público con gran interés en las novedades de dermofarmacia.

Esta definición la puedes hacer en base al público principal de tu farmacia, o bien, a un público que quizá no es tan principal pero que te interesa atraer.

 

Elije qué categorías vas a tratar

Te recomendamos especializarte en las categorías más destacadas en tu farmacia. De esta manera, puedes especializarte en una única categoría, o bien, seleccionar las dos o tres categorías más destacadas.

Una vez seleccionadas las categorías, es importante que estés al día de la actualidad sobre ellas para compartir el contenido más innovador con los lectores. Te ayudará suscribirte a alertas de noticias como las que ofrece Google Alerts.

 

Sé constante

A la hora de decidir la periodicidad con la que publicarás en el blog de tu farmacia te recomendamos que seas realista y definas una periodicidad que te resulte asequible. La frecuencia recomendada va entre un post a la semana a un post al mes, pasando por un post quincenal. Entre las diferentes opciones, elije la que mejor se ajuste al tiempo de que dispones para dedicar al blog y cúmplela.

 

¿Trabajo en equipo?

Una manera de mantener una buena periodicidad en las publicaciones del blog de la farmacia es dividiendo las publicaciones entre los diferentes miembros del equipo. Por ejemplo, si tratáis diferentes categorías, que cada miembro del equipo hable de la que está más especializado. De esta manera, os resultará mucho más sencillo llevar el blog de la farmacia y se dará una mayor visibilidad a los diferentes miembros del equipo.

 

Características del texto

Cada una de las entradas del blog debe contar con un título atractivo que llame la atención al lector. Funcionan muy bien las preguntas (¿Cuánto…, Cómo…, Cuáles…?) y también los tips de salud (por ejemplo: 5 consejos para…).

Empieza con una introducción que sitúe al lector y, posteriormente, divide el texto en diferentes apartados y haz que cada uno de ellos cuente con un título. Esto hará que la lectura resulte más cómoda y atractiva para el lector y posicionará mejor tu post a nivel de buscadores. Para finalizar, haz un breve parágrafo de recapitulación que recoja los puntos más destacados del post.

A lo largo de la entrada ve repitiendo las palabras clave que hayas seleccionado (por ejemplo, dermatitis seborreica o lactancia materna) para un mejor posicionamiento.

Respecto a la longitud, lo ideal sería entre 600 y 1.000 palabras. En función del tema podrás extenderte más o menos.

 

Imágenes

Las imágenes que compartas en tu blog deben ser propias, libres de derechos de autor o de las que hayas pagado los derechos para poder compartir.

Si la fotografía se te da muy bien, publicar imágenes propias dará un toque más personal al blog. Si prefieres compartir imágenes de un banco de imágenes, elígelas de bancos de imágenes. Hay bancos de imágenes gratuitos como Pixabay o Unsplash y también bancos de imágenes de pago, como Adobe Stock, en los que pagas los derechos para poder compartir la imagen que elijas.

 

Espero haberte ayudado a definir el planteamiento del blog de tu farmacia. Ahora te toca ponerte manos a la obra siendo constante y elaborando un contenido que aporte valor a tus lectores.

 

Fuente de la imagen: Unsplash

Nuevos cursos presenciales Farmaschool en Sevilla y Madrid

Los próximos 29/1/19 y 12/2/19  estaremos en Sevilla y Madrid respectivamente con dos cursos espectaculares de contenido diferente. ¿Quieres saber qué haremos? SEVILLA 29/1/19 en SEVILLA de la mano de Jorge Mas, estaremos 3 horas hablando de retail y farmacia mientras comemos. Las entradas todavía no se han puesto a la venta. Pero si te…
Leer más

Podcasts de farmacia: Farmaschoolpodcast y CofCast

Podcast, según Wikipedia, un Podcast es: Emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil. En Farmaschool, los podcasts de farmacia son: entrevistas que hacemos a personas relevantes dentro del sector, o de otros sectores (afines…
Leer más

Jornada Andaluza de Dermofarmacia 2018 ¿qué explicamos en #JADF18?

El pasado 22 de noviembre de 2018 el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) organizaba la II Jornada Andaluza de Dermofarmacia JADF18, liderada por la gran farmacéutica y persona, Gema Herrerías y el magnífico equipo organizador en Málaga. Desde aquí mis felicitaciones por el evento que fue genial y estuvo maravillosamente pensado. Photo credit: Tomás…
Leer más

Cómo potenciar el sell-out en la farmacia usando el off y el online

Desde  hace unos días, en Farmaschool, la farmacéutica Noelia García Blázquez, que ha ocupado durante años el cargo de responsable de clientes en una gran farmacia de Madrid, nos muestra en su píldora formativa: Cómo potenciar el sela-out de la la farmacia. Esta píldora, que lleva ya más de 200 descargas en menos dude dos…
Leer más

Cómo poner portadas a los vídeos de Instagram

¿Cómo poner portadas a los vídeos que cuelgas en tu perfil en Instagram? Seguramente muchos de vosotros no os habéis dado ni cuenta de que los vídeos de Instagram pueden llevar la portada que vosotros elijáis dentro del video. Algo parecido a lo que pasa en Youtube. En esta entrada te contamos cómo hacerlo. ¿Exactamente…
Leer más

Instagram TV: Qué es y qué aplicaciones tiene para la farmacia

El pasado mes de junio, con motivo de la celebración de su billón de usuarios, Instagram lanzó una nueva herramienta: Instagram TV (también dada a conocer como IGTV). Para que puedas sacarle el máximo partido, en esta entrada vamos a indicarte cuáles son las características de IGTV y las novedades que comporta respecto a las…
Leer más

Instagram shopping: qué es y cómo activarlo. Paso a paso

Hace unos días Instagram anunció que sacaba Instagram Shopping. La posibilidad de poder vender productos a través de la red social que mayor crecimiento está experimentando en los últimos meses. Instagram Shopping es la herramienta ideal para saber si el tiempo que estás dedicando a las redes sociales es provechoso y por fin te permite…
Leer más