¿Por que debes evitar entrar con Facebook o Twitter cuando piden tu voto?

Imaginad que un amigo os pide que le votéis para que gane un premio. Un premio que es fantástico para él, al que le han nominado y que sería el súmmum de su carrera como profesional sanitario y blogger y claro, vosotros no podéis decirle que no. ¿Pero cómo le voy a hacer esto a mi amigo? Total, que vais a la web y ¡qué palo! hay que registrarse pero... espera, es más fácil, están los botones de Facebook y Twitter así que no hay que registrarse entro por esa vía y le voto y ya está, pero... ¿es esto tan inocuo como parece? En la entrada de hoy te contaremos qué puede pasar cuando usas tu cuenta de Facebook o Twitter para registrarte en otras webs (y valores si te interesa hacerlo o no).

inmariu_saludability

En la entrada de hoy no te pido que me votes. Ni a mi, ni a mi blog ni nada parecido. Os aviso de los peligros de dejar que aplicaciones que vosotros dejáis "entrar" tranquilamente en vuestras cuentas, pueden hacer en vuestros perfiles, para que valoréis si es mejor usar estas vías fáciles y rápidas o preferís usar el correo y daros de alta.

Y es qu hace unos días, varios amigos empezaron a publicar en su blog que habían sido nominados y que les votáramos. Y por supuesto ¡cómo no les iba a votar! Así que entré en la web del premio y pensé, voy a seguir sus sugerencias y votar con la cuenta de Facebook o de Twitter. Total qué más da, es más fácil que registrar mi mail.

saludability_redessociales

Entonces miré de hacerlo con la cuenta de Twitter y ¿de qué me avisaba? De lo que autorizaba al conectar con Twitter:

  • Leer Tweets de tu cronología.
  • Ver a quién sigues y seguir a nuevas personas.
  • Actualizar tu perfil.
  • Publicar Tweets por ti.

NO GRACIAS.

saludability_formacion

¿Y qué pasa si autorizo a Facebook?

Pues sabrá quién soy en Facebook (aunque, por esa misma razón, intento tener el perfil super cerrado y que de manera pública nadie pueda ver nada, os conté cómo hacerlo en la entrada de cómo evitar que te etiqueten en Facebook paso a paso ) y tendrían acceso a mi correo (el que uso para entrar en Facebook, claro)

saludability_farmacia

 

Entonces... ¿debería usar algunas de las propuestas que me ofrecen en la web? Estoy ya cada uno que lo valore. Yo no usé ni la de Facebook, ni la de Twitter. Pero ¿qué hubiera pasado si hubiera dado acceso vía Twitter? ¿Cómo puedo eliminar los permisos? 

Si a vosotros os ha pasado, podéis eliminarlo de esta manera tan fácil:

1- Ir a Ajustes de la cuenta

redessociales_farmacia_

2- Ir a Apps y buscar las Apps a las que le has dado acceso y... revocar el acceso de las que no te interesen

curso_redessociales_farmacia

 

Y ¿qué hubiera pasado si hubiera dado acceso vía Facebook? ¿Cómo puedo eliminar los permisos? 

1- Ir a Ajustes de tu perfil

2- Ver a qué Apps has dado acceso

redes_sociales_farmacia

3-Eliminarlas (eso no te garantiza que se eliminen los datos que han almacenado, pero... como veis el aviso de Facebook es claro, es posible que tenga los datos que compartiste con ellos, para más información, ponte en contacto con XXX o consulta su política de privacidad).

redesosciales_cursos_farmacia

Ayudar a los amigos está muy bien, pero cuidado a lo que dais acceso.

¡Mucha suerte a todos los que participéis en los premios, todos los nominados, tenéis grandes blogs!

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete

No hay comentarios

Agregar comentario