10 bloggers farmacéuticos comparten qué les inspira a escribir

Hace dos semanas escribí a una serie de farmacéuticos bloggers para que se animaran a "confesar" de dónde sacaban la inspiración para escribir en sus blogs. Eran 10 farmacéuticos que no sabían a quiénes había seleccionado (esto tenía parte de gracia en sí) aunque todos ellos eran miembros activos de redes sociales o destacables en el sector.

El mail que recibieron decía:

Me gustaría escribir un post sobre : 10 consejos de blogueros farmacéuticos sobre la búsqueda de inspiración para redactar posts. Será un decálogo con una frase de cada uno de vosotros 🙂 y tenía pensado publicarlo en las próximas dos semanas...
Os animáis a enviarme una frase sobre dónde y qué os inspira a la hora de escribir un post. 
Todas las respuestas son bienvenidas 🙂

Inspiración

Y las respuestas fueron casi inmediatas. Lo mejor de esta acción es que en principio, no sabían quién ni qué iban a contestar los demás, pero lo cierto es que las respuestas se han repetido bastante: la persona, resolver dudas de salud, "prevenir", deporte y vida sana...

Y aquí van las respuestas de los 10 bloggers farmacéuticos (por orden de respuesta):

@laboticadetete: "Principal inspiración el mostrador, pero como seguro que se repite, también me inspiro en mi familia (en sus dudas y preguntas) y leyendo las revistas del sector".

Teresa Bonnin: "Para mi la inspiración es pensar en personas que tienen un problema y que nosotros podamos resolver". 

Gema Herrerías: "La fuente de inspiración principal es el propio blog, a través de las preguntas que dejan los lectores en los comentarios, deben servirte de base para darles respuesta a modo de post, que seguro sirve a más personas".

@nheken "Siempre llevo una libretita y boli, porque la inspiración viene en cualquier momento.También uso Evernote, modo audio. Y lugares, pues en la propia farmacia, dudas de familiares/amigos por whatsapp, e incluso conduciendo. La inspiración aparece cuando y como quiere =D".

@susitravel "(un caso diferente, centrada en las listas de ventas cruzadas que comparte en Twitter) "yo escribo para farmas, no para pacientes, y como me he centrado en venta cruzada me inspiro en como me tratan a mi en una venta. Desde el carnicero hasta en una zapatería, los casos mas claros son cuando vas a una farmacia ya que siempre ocurre eso de tener que visitar una cuando no estás en ella, incluso he usado a mis compañeros.

Otras veces es una frase inspiradora que veo en tw, le hago captura y medito sobre ello. Normalmente llevo en el móvil una doc donde apunto lo que se me ocurre. A veces voy en el bus (al trabajo) y lo voy escribiendo ahí, ponerse en hoja en blanco en el portatil me cuesta mucho, soy muy de a impulsos. Como mis post suelen ser de medio folio, me inspiro en enseñanzas del día a día, cosas que veo de las que se puede aprender algo". 
Irune Andraca: "Pues aparte de la calendarización en función de días mundiales, campañas sanitarias que hagamos en la farmacia o temas de temporada (que siempre me acabo saltando) yo de donde saco las ideas es sobre todo de las cosas que me preguntan, tanto en el mostrador como a nivel personal (via whatsapp o asi)...  Así que mi frase se podría resumir en "ESCUCHANDO A MIS PACIENTES"" .
José Sendra "Intento abrir los cinco sentidos, observar el entorno, leer noticias, artículos científicos u otros blogs, escuchar a compañeros o a pacientes, etc. Es impresionante la cantidad de información para una entrada del blog que pasa por delante nuestro cada día. Luego hay que elaborar la entrada".
Glòria Montané "Me inspira mi día a día en la farmacia, mis amigos cuando esperan que les ayude con temas de su salud, mis peques y las mamis de sus peques cuando me preguntan, mi entorno.... y lo intento llevar hacia el campo de la farmacia para sacar aquello que por escrito pueda esclarecer y ayudar a la gente que me pueda leer".
Tania Yangüela "A mi me inspira querer ver a los que me rodean sanos y escribir sobre los que les puede ayudar a estar más sanos".
Guillermo Bagaria "Me inspira correr, ponerme las bambas (deportivas) en la farmacia y volar a Collserola amunt hasta el Tibidabo. Pienso fresco y diferente. También me inspiran los demás TW, es un cocktail de ideas en 140 caracteres".
Muchas gracias a todos por participar y por citar vuestra fuente de inspiración y técnicas. Sin duda el día a día inspira, Twitter es una eclosión de ideas constante y vuestros conocimientos, aptitudes y ganas de traspasar las 4 barreras de la farmacia lo son todavía más.
Nos seguimos leyendo en Twitter, Facebook y en el blog, por supuesto.
¡AH! y este próximo miércoles resolveremos los 3 blogs que comentaremos que seleccionaremos entre todas los comentarios de: Te buscamos a ti, blogger farmacéutico. 

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete

9 Respuestas

  1. ohhhh, que bonito resumen de inspiraciones!
    Yo que no soy del sector farmacologico pero que me ha “tocado” gestionar una farmacia, me uno a la inspiración de Guillermo: Correr, montaña, salir de la farmacia, cambiar el chip, aire fresco, mente en blanco…. y que fluyan las ideas. A veces tambien en sueños profundos surgen ideas, de las mas descalabradas!!! que miedo!!!
    Bonito post Inma!

    Marc
    • Hola Marc,
      El deporte es una gran fuente de inspiración. Mente despierta, clara, solo con uno mismo. Fantástico.

      inmariu
  2. Gracias Inma por este post tan inspirativo!!! Mis paseos por el mar son
    lo mas. Gracias a tod@s por tanta ideas. Seguiremos trabajando-:)

    farmaciabonnin
  3. Aupa Inma,
    Un muy interesante punto de vista, ¿qué nos inspira a escribir?. Con lo raro que es que todavía haya personas que hagan ese ejercicio de reflexión previa al sonido del teclado. Pero, afortunadamente, haberlas, haylas!!
    En mi caso, escribir me genera una tranquilidad interior tremenda.
    Musus

    Jabier Ugena Mentxaka
  4. Nosotros, al igual que María José, encontramos ideas a través del mostrador en la farmacia, intentando reflejarlo en posts sencillos y de consejos para el paciente.
    Post muy interesante Inma, como todos 😉

    Farmacia La Estación
    • El mostrador, esa fuente constante de inspiración

      inmariu
  5. Gracias Inma por este artículo tan bueno, yo me quedo con @nheken http://www.farmaciacamelo.com

    María (@madridfarma)
    • Es un gran blog de una gran profesional 🙂

      inmariu

Responder a inmariu