Cómo atraer a los clientes de tu farmacia a tus redes sociales con juegos saludables

Hace poco os presentaba los pósters para hijos y familiares de farmacéuticos y como podéis ver estoy en esa faceta vital en la que me interesa todo lo relacionado con potenciar el aprendizaje.

Dicen que se aprende por repetición, hay numerosos estudios clínicos que así lo demuestran: "El aprendizaje es un cambio en la fortaleza de ciertos circuitos neuronales en función de procedimientos de práctica", según investigadores dirigidos por José León-Carrión, profesor de Psicología Básica de la Universidad de Sevilla.

Incluso con los idiomas ¿se aprende más rápido un idioma con música? La respuesta es sí (y en mi caso personal, os aseguro que así ha sido).  Pero ¿y mediante el juego? Hace pocos días en las Jornadas asturianas de #JugarEsSalud lideradas por Ignacio Alberti, se hablaba de la importancia de la salud en los juegos y de los juegos en la salud. Y en Madrid, este mayo tuvo lugar el primer congreso de Juegos de Salud donde podréis encontrar amplia información sobre juegos de salud.

Hasta MedlinePlus, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU dispone de una página dedicada a juegos interactivos sobre salud

Según el estudio de The App Date,  "las aplicaciones móviles de salud, la llamada 'mHealth', podrían generar en 2015 un volumen de negocio de 4.000 millones de euros en España, debido a que se espera que el próximo año un tercio de los usuarios de 'smartphones' tenga instalada, al menos, una de estas aplicaciones. Son la tercera categoría de mayor crecimiento, por detrás de los juegos y utilidades

 Juegos Salud
 
Y la farmacia, ¿cómo puede utilizar esta faceta de juegos de salud para atraer a los usuarios a sus redes?  Estamos hablando de recomendar herramientas/Apps como contenido entre sus redes sociales por ejemplo (atención, siempre que recomendéis una App que sea de fiar, os recomiendo este curso si os interesa el tema).
Pero a parte de esto, ¿qué más puede hacer la farmacia? Esta vez la herramienta que hemos descubierto viene de parte de nuestro socio en Saludability, "tenemos que ver cómo poder explotar esta web: cerebriti". Así que manos a la obra... la miramos y nos gustó para nosotros. De hecho hemos creado ya un juego para testar vuestros conocimientos en redes sociales, pero ¿y la farmacia qué?
Os imagináis poder crear un juego de "qué hacer en caso de" (torcedura de pie, quemadura solar, picada de medusa...) relacionado siempre con algún tema de farmacia o tratado en vuestro blog. No está mal la idea, no?
Os imagináis que ese  juego lo colgáis en vuestras redes sociales y a más puntos o más participación,.... (en estas línea suspensivas poned lo que os gustaría o podéis "ofrecer").
-La sensación de reto o de alcanzar una meta es constante en cualquier videojuego y por eso nos mantienen involucrados
-Otro de los elementos que nos enganchan es que, a pesar de avanzar lentos, en cada partida conseguimos algo.
-Y por último, el elemento básico que es la posibilidad de mejora.
Hagamos de estos factores nuestros aliados para educar en salud/información sanitaria/.... , que puedan aprender con nosotros y que cada semana, puedan participar en uno de ellos. ¿Qué os parece la idea?

Nosotros hemos creado el nuestro: Saludability: Redes Sociales y Farmacia. El objetivo averiguar cuál es vuestro nivel de conocimiento en RRSS... de una manera amena y didáctica, podéis auto-testar cómo lleváis esto de estar en el mundo digital....   por qué, si sacáis menos de un 5, deberíais plantearos en serio tomar alguna de nuestras clases online, las hacemos adaptadas a vuestras necesidades en concreto y los farmacéuticos que las prueban, están MUY satisfechos.

Ah! y no te olvides de apuntarte a nuestra Newsletter mensual y a seguirnos en Facebook, con contenido diferente, original para la farmacia y... con actualizaciones (casi) diarias.

¡A jugar! 

¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete

4 Respuestas

  1. Me ha encantado!! 10/10 contentísima. Gracias Inma por todas las ideas. Muacks!

    noelia
    • ¡Gracias Noelia por tu energía! Nos gusta saber que lo que encontramos y compartimos os parece práctico para vuestra farmacia. Si lo haces, ¿nos lo enseñas? 🙂

      inmariu
      • Claro Inma!!! Ya he pensado en algo, pero en cuanto lo tenga os lo enseño y ya me diréis que os parece. Besos.

        noelia
  2. Mola cacho!

    Marc Cases Guarc

Responder a inmariu